Eduprotic impulsa formación en Inteligencia Artificial Generativa con docentes de Alhué
La localidad de Alhué, ubicada en la provincia de Melipilla (Región Metropolitana), es una comuna rural dedicada a la minería y la agricultura. Allí, los docentes y directivos de los cinco establecimientos municipales (Escuela San Alfonso, Escuela Barrancas de Pichi, Escuela El Asiento, Escuela Hacienda y el Liceo Sara Troncoso) se están formando desde 2024 en Inteligencia Artificial Generativa (IAgen), gracias a una alianza entre la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) y Eduprotic.
La profesora Fabiola Peralta, especialista en Matemáticas y Educación Tecnológica, ha liderado estas capacitaciones desde su rol en Eduprotic. En 2024 impartió dos ciclos con 59 asistentes, y en 2025 otros dos con 45 asistentes, alcanzando un total de 104 participantes, entre directivos, docentes y asistentes de la educación. Incluso tres de los cinco directores de los establecimientos han sido parte de esta formación.
Para Fabiola, la IAgen es “una herramienta que permite acompañar la labor docente” y no un sustituto del profesor: “Hay cosas que sabe hacer muy bien la IAgen y otras que sabe hacer muy bien el docente”. En este sentido, la tecnología facilita la generación de rúbricas, evaluaciones y retroalimentación instantánea, liberando tiempo que los docentes pueden dedicar a tareas irremplazables, como la retroalimentación personalizada a sus estudiantes o el trabajo colaborativo con otros profesores.
El foco de estas capacitaciones no es enseñar IA como contenido curricular, sino aprovecharla como apoyo en la práctica pedagógica, especialmente al implementar metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). De hecho, el último taller desarrollado en Alhué se centró en este modelo aplicado con Inteligencia Artificial.
Además, Fabiola destaca el aporte del Centro de Innovación del Mineduc, del cual ha aprovechado múltiples recursos: guías, cápsulas audiovisuales, webinars y talleres. “Soy fan del Centro de Innovación de Mineduc. Lo he ocupado todo, ha sido como nutrirse desde distintas aristas”, señala.
Eduprotic, como institución, ayuda a integrar las TIC en los procesos educativos, aportando a comunidades educativas el camino hacia la innovación y la transformación digital.
Este artículo fue publicado en la REVISTA DE EDUCACIÓN – EDUCAR EN INNOVACIÓN, Edición 414, página 70.